43
Capítulo 1 - CURSO CONTABILIDAD - "Introducción a la Contabilidad" es un vídeo donde explicamos conceptos teóricos básicos que nos van a servir para aprender el método contable según el Plan General de Contabilidad. Abordamos cuestiones como "qué es la contabilidad, sobre qué va, a quién va dirigida, y los dos tipos de contabilidad, financiera y de costes, que existen". Es un curso teórico de presentación del curso básico de Contabilidad.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos e
Capítulo 2 - CURSO CONTABILIDAD - "El Patrimonio: bienes, derechos y obligaciones" es un vídeo donde explicamos uno de los conceptos más importantes en la empresa "el Patrimonio", el cual está compuesto por los bienes, derechos y obligaciones de la empresa.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes dejarnos cualquier comentario/duda/sugerencia que trataremos de responderla lo antes posible, y si está dentro de nuestro dominio y conocem
Capítulo 3 - CURSO CONTABILIDAD - Te explicamos de forma fácil qué es el Activo, el Pasivo y el Neto de la empresa.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes dejarnos cualquier comentario/duda/sugerencia que trataremos de responderla lo antes posible, y si está dentro de nuestro dominio y conocemos la respuesta, te ayudaremos, y si no, te orientaremos para que tú mismo consigas encontrar la solución.
Estamos convencidos de que la mejo
Capítulo 4 - CURSO CONTABILIDAD - Es la hora de practicar con un ejercicio de varios pequeños supuestos los conceptos de aumento y disminución de Activo, Pasivo y Neto (bienes, derechos y obligaciones de la empresa), es decir, vamos a identificar en las distintas operaciones que se realizan en la empresa, cuáles son el origen del fondo y cuáles la aplicación del mismo. Seguimos avanzando en nuestro curso, poco a poco, pero tratando de afianzar estos conceptos más teóricos que son básicos para entender la parte más práctica que vendrá en próximos capítulos.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/a
Capítulo 5 - CURSO CONTABILIDAD - El Activo, el Pasivo y el Patrimonio Neto son las principales masas patrimoniales, pero son demasiado genéricas por lo que precisan ser divididas en otras más concretas como explicamos en el vídeo. Seguimos avanzando en nuestro curso, poco a poco, pero tratando de afianzar estos conceptos más teóricos que son básicos para entender la parte más práctica que veremos en próximos capítulos.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha
Capítulo 6 - CURSO CONTABILIDAD - Comprobemos con este ejercicio si hemos comprendido qué elementos forman parte del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto, según la división de las masas patrimoniales.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes dejarnos cualquier comentario/duda/sugerencia que trataremos de responderla lo antes posible, y si está dentro de nuestro dominio y conocemos la respuesta, te ayudaremos, y si no, te orientaremos para
Capítulo 7 - CURSO CONTABILIDAD - Te presentamos cómo se construye el balance contable, el cual es un documento contable que nos va a mostrar la situación de los elementos patrimoniales que constituyen el patrimonio de la empresa en un mommento determinado de tiempo. Para que el balance esté 'cuadrado', es decir, correctamente confeccionado, se debe cumplir la conocida como Ecuación Fundamental del Patrimonio: Activo = Pasivo + Patrimonio Neto (el Activo ha de ser igual a la suma del Pasivo y el Patrimonio Neto (Capital)).
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/ac
Capítulo 8 - CURSO CONTABILIDAD - Los Hechos Contables se registran en la contabilidad de la empresa mediante los registros contables, y para ello se utilizan las cuentas contables. Te explicamos en este vídeo cómo funcionan las anotaciones en dichas cuentas contables según sean de Activo o de Pasivo y Patrimonio Neto. Es muy fácil: las cuentas de Activo aumentan por el "Debe" y disminuyen por el "Haber", y las cuentas de Pasivo y Neto aumentan por el "Haber" y disminuyen por el "Debe". Éste es un principio básico del funcionamiento de la Contabilidad que te explicamos con más detalle en este vídeo. ¡Que lo disfrutes! ;-)
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
htt
Capítulo 9 - CURSO CONTABILIDAD - Te mostramos en qué consiste el método de LA PARTIDA DOBLE en Contabilidad. Cada registro contable que realizamos debe tener dos anotaciones, una en cada cuenta que interviene: una en el debe y otra en el haber, es decir, debe haber un cargo y un abono. Esto es fundamental para poder cumplir la conocida como Ecuación Fundamental del Patrimonio: Activo = Pasivo + Patrimonio Neto (el Activo ha de ser igual a la suma del Pasivo y el Patrimonio Neto (Capital)).
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web
Capítulo 10 - CURSO CONTABILIDAD - El registro de los hechos contables que realizamos a diario lo llevamos a cabo en los libros de Contabilidad: el Diario y el Mayor. Las anotaciones que hacemos en ellos reciben el nombre de "asientos", y en este vídeo te enseñamos cómo confeccionar el libro Diario y el libro Mayor con el registro diario de los asientos contables.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes dejarnos cualquier comentario/
Capítulo 11 - CURSO CONTABILIDAD -El Balance de Comprobación o también conocido como Balance de Sumas y Saldos, nos sirve para conocer la situación general de los distintos elementos patrimoniales de nuestra empresa en un momento determinado, y también es una herramienta indispensable para comprobar que todos los asientos están correctamente introducidos en el diario ya que las sumas del Debe y el Haber y sus respectivos saldos deben cuadrar siempre.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes dispon
Capítulo 12 - CURSO CONTABILIDAD - El Cuadro de Cuentas Contable consta de 7 grupos donde se incluyen los elementos clasificados por un número para que puedan ser interpretados por todos los usuarios de la contabilidad.
Grupo 1 - Financiación Básica.
Grupo 2 - Activo no corriente.
Grupo 3 - Existencias.
Grupo 4 - Acreedores y deudores por operaciones comerciales.
Grupo 5 - Cuentas Financieras.
Grupo 6 - Compras y Gastos.
Grupo 7 - Ventas e Ingresos.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes dispo
Capítulo 13 - CURSO CONTABILIDAD - Resolvemos nuestro primer supuesto contable en el que ponemos en práctica todo lo aprendido hasta ahora. Es un supuesto muy básico que nos sirve para iniciarnos y coger la mecánica que seguiremos a lo largo de todo el curso para realizar las anotaciones en el libro diario, en el libro mayor y, finalmente, confeccionar un balance de comprobación o de sumas y saldos con el que comprobaremos que todas las cuentas cuadren.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes di
Capítulo 14 - CURSO CONTABILIDAD - Hasta ahora hemos hablado siempre que las cuentas a emplear podían ser de Activo, Pasivo o Neto. Incorporamos en este vídeo los otros 2 grupos que nos faltaban: Compras y gastos (grupo 6 del PGC), y Ventas e Ingresos (grupo 7 del PGC). Aprende qué movimientos contables se consideran Gastos, cuáles se consideran Ingresos y qué diferencia existe entre la compra de un bien de Activo y el gasto contable. Aprende también el funcionamiento de estas cuentas de Gastos e Ingresos: al igual que las cuentas de Activo, los gastos aumentan por el Debe; y al igual que las cuentas de Pasivo, los ingresos aumentan por el haber.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las úl
Capítulo 15 - CURSO CONTABILIDAD - El resultado de la empresa a final de año se halla con la siguiente fórmula: RESULTADO = INGRESOS - GASTOS. Si el resultado es positivo, la empresa ha obtenido beneficios; y si el resultado es negativo, la empresa ha tenido pérdidas. Así de sencillo. Este resultado es anotado en la cuenta (129) Pérdidas y ganancias que es un una cuenta de Patrimonio Neto.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes deja
Capítulo 16 - CURSO CONTABILIDAD - Aprende a contabilizar las compras y ventas de mercaderías. A final de año no olvides regularizar las existencias de mercaderías mediante la cuenta (610) Variación de existencias de mercaderías. Esto hará que tengas más o menos beneficio. A más existencias, más beneficio; a menos existencias, menos beneficio.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes dejarnos cualquier comentario/duda/sugerencia que t
Capítulo 17 - CURSO CONTABILIDAD - Te explicamos cómo funcionan las cuentas de tesorería: caja y banco, las cuales nos indican el dinero disponible, el efectivo de la empresa. Son dos cuentas de activo que usaremos mucho a lo largo del curso.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes dejarnos cualquier comentario/duda/sugerencia que trataremos de responderla lo antes posible, y si está dentro de nuestro dominio y conocemos la respuesta
Aprovechamos este capítulo número 18 de nuestro curso básico de Contabilidad para presentaros una nueva sección de reciente creación que se llama: "¿Cómo se contabiliza... mmm... y por qué?". En ella encontraréis los asientos contables más habituales en la contabilidad de una empresa, y sirve de complemento a este curso contable. El curso seguirá con muchos más capítulos, aún queda mucho por ver; y su línea seguirá siendo teórica con un claro enfoque práctico, pero no está nada mal que ya vayáis practicando mucho, mucho, mucho... con los asientos contables que os hemos propuesto en la nueva sección que, como ya he comentado, es de nueva creación y pensamos que os puede venir muy bien.
Si este vídeo te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para
Capítulo 19 - CURSO CONTABILIDAD - El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) nos aparecerá frecuentemente en casi todas las facturas de compras-gastos (472) Hacienda Pública IVA soportado y en las de ventas a nuestros clientes (477) Hacienda Pública IVA repercutido. Debemos dominarlo bien para contabilizarlo correctamente y así realizar bien la liquidación trimestral (o en algunas empresas mensual) del IVA ante Hacienda.
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y much
Capítulo 20 - CURSO CONTABILIDAD - Practica lo que has aprendido hasta ahora con este supuesto contable resuelto. Realizaremos 10 asientos en el diario de los más habituales y al final del trimestre llevaremos a cabo la liquidación oficial del impuesto IVA para presentarlo a Hacienda. ¿Saldrá IVA acreedor o deudor?
Si este video te ha ayudado, te agradecemos que hagas click en "Me gusta". Ese sencillo gesto nos sirve para poder seguir haciendo más vídeos como éste. ;-) Muchas GRACIAS.
También puedes suscribirte (lo recomendamos) a nuestro canal de Youtube, y a nuestras páginas de Facebook, Google+ o Twitter para estar informado constantemente de las últimas publicaciones:
https://www.youtube.com/user/academiaJAFtv
https://www.facebook.com/academiajaf
https://twitter.com/academiaJAF
En nuestra página web http://www.academiajaf.com, tienes disponible todos estos vídeos y mucha más información... Puedes dejarnos cualquier comentario/duda/sugerencia que trataremos de responderla lo
08 horas y 40 minutos
3012
18 horas y 31 minutos
777
02 horas y 09 minutos
231
17 horas y 51 minutos
182
21 horas y 50 minutos
175
02 horas y 58 minutos
173
00 horas y 52 minutos
158
05 horas y 22 minutos
151
01 horas y 32 minutos
144
01 horas y 39 minutos
141
03 horas y 47 minutos
139
01 horas y 25 minutos
128