La sintaxis es una parte esencial del estudio del idioma portugués. Es a través de él que entendemos cómo se organizan las palabras dentro de una oración y cómo se relacionan para darle significado a lo que queremos expresar. Dentro de la sintaxis tenemos el punto compuesto, que es uno de los temas más importantes para quienes se están preparando para la prueba Enem. Entendamos mejor esto.

La oración compuesta es aquella que tiene más de una cláusula, es decir, más de un verbo y, en consecuencia, más de una acción. Se divide en dos tipos: el período compuesto por coordinación y el período compuesto por subordinación.

La oración compuesta por coordinación es la formada por cláusulas coordinadas, es decir, cláusulas que tienen la misma importancia sintáctica, que no dependen unas de otras para tener sentido. Se conectan mediante conjunciones coordinantes, como “y”, “o”, “pero”, entre otras. Por ejemplo: "Estudié mucho para el Enem, pero no aprobé". En este caso, tenemos dos frases ("Estudié mucho para el Enem" y "No aprobé") que están coordinadas entre sí.

La oración compuesta por subordinación está formada por cláusulas subordinadas, que son cláusulas que dependen de otra para tener sentido. Se introducen mediante conjunciones subordinantes, como “eso”, “si”, “porque”, entre otras. Por ejemplo: "No aprobé el Enem porque no estudié lo suficiente". Aquí, la frase "porque no estudié lo suficiente" está subordinada a la frase "no aprobé el Enem".

Además, las oraciones subordinadas se pueden clasificar en diferentes tipos, según la función que desempeñan en la oración. Tenemos, por ejemplo, oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales.

Las cláusulas sustantivas funcionan como un sustantivo en la oración. Pueden ser: subjetivos, objetivos directos, objetivos indirectos, complementos nominales, predicativos, apositivos y conjuntivos. Por ejemplo: "Es necesario que estudies para el Enem". En este caso, la oración "puedes estudiar para el Enem" es una cláusula subordinada sustantiva subjetiva.

Las oraciones subordinadas adjetivas tienen la función de un adjetivo en la oración, es decir, modifican un sustantivo. Pueden ser restrictivos o explicativos. Por ejemplo: "Los candidatos que estudian mucho aprueban el Enem". Aquí, la cláusula "que estudia mucho" es una cláusula subordinada restrictiva.

Las cláusulas adverbiales, en cambio, tienen la función de un adverbio en la oración, es decir, modifican un verbo, un adjetivo o un adverbio. Pueden indicar circunstancias de tiempo, lugar, modo, causa, condición, concesión, proporción, finalidad, entre otras. Por ejemplo: "Estudié mientras dormías". En este caso, la cláusula "mientras dormías" es una cláusula temporal adverbial subordinada.

Comprender la sintaxis de la oración compuesta es fundamental para poder interpretar y producir textos de forma correcta y cohesiva. Además, es uno de los temas más demandados en la prueba de portugués de Enem. Por tanto, dedica una buena cantidad de tiempo a tus estudios sobre este tema. Comprender la estructura de las oraciones y la relación entre sus partes puede ser el diferenciador que necesitas para obtener una buena calificación en el examen.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuál es la diferencia entre una oración compuesta de coordinación y una oración compuesta de subordinación en la sintaxis de la lengua portuguesa?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Semántica: sinónimos y antónimos

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

111Semántica: sinónimos y antónimos

2 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.