Las funciones del lenguaje son un concepto fundamental en el área de los estudios lingüísticos, especialmente cuando se trata de la preparación para el Examen Nacional de Bachillerato (ENEM). Se refieren a las diferentes formas en que se puede utilizar el lenguaje para lograr una variedad de propósitos o funciones. Hay seis funciones principales del lenguaje, cada una con sus propias características distintivas: la función referencial, la función emotiva, la función conativa, la función fática, la función metalingüística y la función poética.

Función referencial

La función referencial, también conocida como función denotativa o informativa, se utiliza para proporcionar información objetiva sobre el mundo. Se centra en el mensaje en sí y se utiliza habitualmente en noticias, informes, manuales y textos académicos. Por ejemplo, la frase “ENEM se realizará en noviembre” es un ejemplo de función referencial, ya que proporciona información objetiva.

Función Emotiva

La función emotiva, también llamada función expresiva, se utiliza para expresar los sentimientos y emociones del emisor. Se centra en el remitente del mensaje. Las interjecciones, por ejemplo, se suelen utilizar con esta función. Un ejemplo sería "¡Estoy tan nervioso por ENEM!"

Función Conactiva

La función conativa, también conocida como función apelativa, se utiliza para influir o persuadir al receptor. Se centra en el destinatario del mensaje. Un ejemplo de esta función sería "¡Estudiar para ENEM!". Aquí, el emisor intenta influir en el comportamiento del receptor.

Función fática

La función fática se utiliza para establecer, prolongar o interrumpir la comunicación. Se centra en el canal de comunicación. Un ejemplo sería "¿Me estás escuchando?", donde el remitente verifica que la comunicación aún se esté estableciendo.

Función metalingüística

La función metalingüística se utiliza cuando se utiliza la lengua para hablar de la lengua misma. Ella se centra en el código. Un ejemplo sería "¿Qué significa 'procrastinar'?" donde el remitente usa el idioma para preguntar sobre el idioma.

Función poética

La función poética se utiliza para centrarse en cómo se presenta el mensaje. Se centra en la estética y la forma del mensaje más que en el contenido. La poesía es un ejemplo obvio, pero esta función también se puede ver en los eslóganes publicitarios y en algunas formas de prosa.

Comprender las funciones del lenguaje es fundamental para el análisis e interpretación de textos, una habilidad crucial para el éxito en ENEM. Cada función proporciona una lente diferente a través de la cual podemos interpretar el lenguaje y la comunicación, lo que nos permite comprender mejor el propósito y el contexto de diferentes tipos de texto.

En resumen, las funciones lingüísticas son una herramienta esencial para cualquier estudiante que quiera tener éxito en portugués en el ENEM. Dominar estas funciones y saber identificarlas en diferentes contextos puede ser el diferencial que conducirá a un mejor desempeño en el examen.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuáles son las seis funciones principales del lenguaje mencionadas en el texto?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Tipología de texto

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

118Tipología de texto

3 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.