Curso gratuito de Derecho Laboral que abarca regímenes laborales generales, MYPE, construcción civil, agrario y casos prácticos sobre gratificaciones. Inscríbete ya.
Descripción del curso
El curso titulado "Derecho Laboral con Aula Tributaria" es un excelente recurso de formación para profesionales interesados en el ámbito del derecho laboral. Con una duración de 1 hora y 12 minutos, este curso ofrece una introducción compacta pero exhaustiva a diversos regímenes y contextos laborales. Su calificación promedio de 5.0 estrellas, sobre un rango de 1 a 5, subraya la calidad del contenido y la satisfacción de aquellos que lo han completado.
Perteneciente a la categoría de Profesionales, específicamente en la subcategoría de Derecho, el curso está diseñado para proporcionar a los participantes un entendimiento claro y profundo de los regímenes laborales. El contenido cubre una gama amplia de temas que van desde los regímenes generales hasta casos específicos dentro de micros y pequeñas empresas, construcción civil y el sector agrario.
Uno de los aspectos más valiosos del curso es su enfoque en casos prácticos. Estos casos proporcionan una perspectiva aplicada que ayuda a los participantes a comprender cómo se interrelacionan las diferentes normativas y regímenes laborales en situaciones de la vida real. Este enfoque práctico es crucial para aquellos que buscan no solo aprender la teoría sino también saber cómo aplicarla eficientemente en el ámbito profesional.
El curso también abarca contextos específicos como la gratificación en diferentes circunstancias laborales. Estos aspectos son de suma importancia, ya que la gratificación y sus computables pueden variar dependiendo de varios factores, como horas extras, comisiones, aumentos de sueldo, movilidad, alimentación y el régimen específico al que se pertenezca. Al abordar estos casos, el curso asegura que los participantes están bien equipados para manejar diversas complejidades y garantizar el cumplimiento normativo en sus respectivas disciplinas.
En resumen, "Derecho Laboral con Aula Tributaria" es una herramienta educativa vital para cualquier profesional en el campo del derecho laboral. Su enfoque claro y práctico, junto con su alta calificación de satisfacción, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan dominar los aspectos esenciales y avanzados del derecho laboral en un período de tiempo relativamente corto. La estructura del curso permite a los participantes obtener un conocimiento profundo de manera eficiente, haciendo de este recurso una inversión valiosa en su desarrollo profesional continuo.
Conteúdo do Curso
-
Lección en vídeo: CURSO DERECHO LABORAL - GRATIS
0h00m
-
Ejercicio: ¿Qué temas se tratarán en el curso gratuito de derecho laboral mencionado?
-
Lección en vídeo: 1. INTRODUCCIÓN REGÍMENES LABORALES - CURSO DERECHO LABORAL – GRATIS
0h09m
-
Ejercicio: ¿Qué es la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en el régimen general laboral peruano?
-
Lección en vídeo: 2. LABORALES - MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESA – GRATIS
0h10m
-
Ejercicio: ¿Cuál es la duración del descanso vacacional que corresponde a los trabajadores acogidos al régimen laboral de la micro y pequeña empresa según el artículo 55 del decreto mencionado en la lección?
-
Lección en vídeo: 3. RÉGIMEN LABORAL GENERAL - CURSO DERECHO LABORAL – GRATIS
0h08m
-
Ejercicio: ¿Cuál es la jornada máxima de trabajo permitida por la ley bajo el régimen laboral general en Perú?
-
Lección en vídeo: 4. RÉGIMEN LABORAL CONSTRUCCIÓN CIVIL - CURSO DERECHO LABORAL – GRATIS
0h12m
-
Ejercicio: ¿Cuál es el aumento del jornal básico desde el 2017 al 2018 para un peón en el régimen de construcción civil según el convenio colectivo mencionado?
-
Lección en vídeo: 5. RÉGIMEN LABORAL AGRARIO - CURSO DERECHO LABORAL – GRATIS
0h03m
-
Ejercicio: ¿Qué remuneración diaria mínima deben percibir los trabajadores acogidos al régimen laboral agrario según la ley 27360?
-
Lección en vídeo: 7. CASO PRACTICO Nº 1: GRATIFICACIÓN - CURSO DERECHO LABORAL - GRATIS
0h01m
-
Ejercicio: ¿Cuál es el monto de la bonificación extraordinaria que se le añade a la gratificación de un trabajador que tiene un sueldo base de 2000 soles, considerando que la bonificación es del 9% del sueldo base?
-
Lección en vídeo: 8. CASO PRACTICO Nº 2: GRATIF PERIODO COMPUTABLE COMPLETO CON HORAS EXTRAS - DL - GRATIS
0h03m
-
Ejercicio: ¿Cuál es el porcentaje que corresponde a la asignación familiar con respecto a la remuneración mínima vital vigente mencionada en el caso práctico del cálculo de gratificación?
-
Lección en vídeo: 9. CASO Nº 3: GRATIFICACIÓN PERIODO COMPUTABLE NO COMPLETO - CURSO DERECHO LABORAL - GRATIS
0h03m
-
Ejercicio: ¿Cómo se calcula la gratificación de julio para un trabajador que ingresó el 18 de enero de 2018 y no tiene un período computable completo?
-
Ejercicio: ¿Qué se hace con las horas extras al calcular la gratificación cuando el periodo computable no es completo?
-
Lección en vídeo: 10. CASO Nº 4: GRATIFICACIÓN PERIODO COMPUTABLE CON COMISIONES - CURSO DERECHO LABORAL - GRATIS
0h03m
-
Ejercicio: ¿Qué concepto NO se incluye en el cálculo de la gratificación según el caso presentado?
-
Lección en vídeo: 11. CASO Nº 5: GRAT PERIODO COMPUTABLE CON AUMENTO DE SUELDO - CURSO DERECHO LABORAL-GRATIS
0h02m
-
Ejercicio: En el contexto de las gratificaciones en el derecho laboral peruano, si un trabajador recibe un aumento de sueldo en mayo, ¿cómo se calcula su gratificación para un periodo que incluya ese aumento?
-
Lección en vídeo: 12. CASO Nº 6: GRAT PERIODO COMPUTABLE CON MOVILIDAD Y ALIMENTACION-CURSO DERECHO LABORAL-GRATIS
0h02m
-
Ejercicio: En el cálculo de la gratificación, ¿cuándo se consideran los montos de movilidad y alimentación como parte de la base de cálculo?
-
Lección en vídeo: 13. CASO Nº 7: GRATIFICACIÓN PERIODO COMPUTABLE CON EPS -CURSO DERECHO LABORAL-GRATIS
0h02m
-
Ejercicio: En el cálculo de gratificación, si una empresa tiene convenio con una Entidad Prestadora de Salud (EPS) y opta por aportar un porcentaje menor al de EsSalud, ¿qué porcentaje aplica para la bonificación extraordinaria?
-
Lección en vídeo: 14. CASO Nº 8: GRATIFICACIÓN PERIODO COMPUTABLE REGIMEN MYPE - CURSO DERECHO LABORAL - GRATIS
0h03m
-
Ejercicio: En el régimen MYPE, ¿cuál es el porcentaje de los beneficios sociales que le corresponde a la pequeña empresa?
-
Lección en vídeo: 9. CASO Nº 3: GRATIFICACIÓN PERIODO COMPUTABLE NO COMPLETO - CURSO DERECHO LABORAL - GRATIS
0h03m
-
Ejercicio: ¿Cómo se calcula la gratificación de julio para un trabajador que ingresó el 18 de enero de 2018 y no tiene un período computable completo?
-
Ejercicio: ¿Qué se hace con las horas extras al calcular la gratificación cuando el periodo computable no es completo?
Este curso gratuito incluye:
1 horas y 12 minutos de curso de vídeo online
Ejercicios para entrenar tus conocimientos
Certificado digital de finalización del curso.
100% gratis, desde el contenido hasta el certificado