Sintaxis básica de Java: estructuras de control de flujo

Las estructuras de control de flujo son fundamentales en cualquier lenguaje de programación, ya que permiten al programa tomar decisiones y ejecutar bloques de código según ciertas condiciones. En Java, las principales estructuras de control de flujo son if, else y switch. Exploremos cada uno de ellos en detalle.

La declaración if

La declaración if es la estructura de control de flujo más básica. Evalúa una expresión booleana y, si el resultado es true, ejecuta un bloque de código. La sintaxis básica es la siguiente:


si (condición) {
    // Bloque de código a ejecutar si la condición es verdadera
}

Por ejemplo:


temperatura interna = 30;
si (temperatura > 25) {
    System.out.println("¡Hace calor aquí!");
}

En este caso, el mensaje "¡Hace calor aquí!" se imprimirá si la temperatura es superior a 25.

La declaración else

A menudo queremos ejecutar un bloque de código alternativo si la condición if es falsa. Esto se hace con la declaración else. La sintaxis es la siguiente:


si (condición) {
    // Bloque de código a ejecutar si la condición es verdadera
} demás {
    // Bloque de código a ejecutar si la condición es falsa
}

Por ejemplo:


puntuación interna = 75;
si (puntaje >= 70) {
    System.out.println("¡Aprobaste!");
} demás {
    System.out.println("No pasaste.");
}

En este ejemplo, "¡Aprobaste!" Se imprimirá si la puntuación es 70 o superior; de lo contrario, "No pasaste". se imprimirá.

La declaración else if

Para probar múltiples condiciones en secuencia, podemos usar la instrucción else if. Esto nos permite tener múltiples comprobaciones y cada una se evalúa en orden hasta que una es verdadera o todas son falsas. La sintaxis es la siguiente:


si (primera condición) {
    // Bloque de código a ejecutar si la primera condición es verdadera
} más si (segunda condición) {
    // Bloque de código a ejecutar si la segunda condición es verdadera
} demás {
    // Bloque de código a ejecutar si todas las condiciones anteriores son falsas
}

Por ejemplo:


edad int = 20;
si (edad < 13) {
    System.out.println("Eres un niño.");
} más si (edad < 20) {
    System.out.println("Eres un adolescente.");
} demás {
    System.out.println("Eres un adulto.");
}

En este ejemplo, "Eres un adulto". se imprimirá, porque la edad es 20, lo que no cumple las dos primeras condiciones, pero cae en la condición else.

La instrucción switch

La instrucción switch es una alternativa al uso de múltiples if y else if cuando desea comparar una única variable con una serie de valores. constantes. La sintaxis de switch es la siguiente:


cambiar (expresión) {
    valor de caso1:
        // Bloque de código a ejecutar si la expresión es igual a valor1
        romper;
    valor de caso2:
        // Bloque de código a ejecutar si la expresión es igual a valor2
        romper;
    //...
    por defecto:
        // Bloque de código a ejecutar si la expresión no es igual a ninguno de los valores anteriores
}

Por ejemplo:


grado de carbón = 'B';
interruptor (red) {
    caso 'A':
        System.out.println("¡Excelente!");
        romper;
    caso 'B':
        System.out.println("¡Genial!");
        romper;
    caso 'C':
        System.out.println("¡Bien!");
        romper;
    caso 'D':
        System.out.println("¡Aprobaste!");
        romper;
    caso 'F':
        System.out.println("Mejor inténtalo de nuevo.");
        romper;
    por defecto:
        System.out.println("Nota no válida.");
        romper;
}

En este ejemplo, "¡Genial!" se imprimirá, ya que la variable grade tiene el valor 'B'. La instrucción break se utiliza para salir del bloque switch tan pronto como se satisface un caso, evitando que los casos posteriores se evalúen innecesariamente.

Consideraciones finales

Las estructuras de flujo de control son esenciales para crear programas dinámicos que puedan responder a diferentes condiciones y datos de entrada. Dominar if, else, else if y switch permite al programador de Java crear una lógica compleja y eficiente. Practicar estas estructuras con ejercicios variados es la mejor manera de dominar su uso y comprender cómo se pueden combinar para resolver problemas de programación reales.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

_¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre estructuras de flujo de control en Java es correcta?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Sintaxis básica de Java: bucles (for, while, do- while)

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

9Sintaxis básica de Java: bucles (for, while, do- while)

4 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.