7.9 Mantenimiento del sistema eléctrico: sistema de encendido
El mantenimiento del sistema eléctrico de un vehículo, específicamente el sistema de encendido, es una tarea crucial que garantiza el funcionamiento eficiente y seguro del vehículo. Este sistema se encarga de iniciar el proceso de combustión en el motor, lo que a su vez permite que el vehículo funcione. Se compone de varias partes, entre ellas la batería, el alternador, el motor de arranque, las bujías, los cables de las bujías y el distribuidor.
Batería
La batería es la fuente de energía eléctrica del vehículo. Proporciona la energía necesaria para el motor de arranque, el sistema de encendido y todos los accesorios eléctricos del vehículo cuando el motor no está en marcha. El mantenimiento de la batería implica comprobar periódicamente el nivel de carga y limpiar los terminales para evitar la corrosión.
Alternador
El alternador se encarga de recargar la batería y proporcionar energía eléctrica al vehículo cuando el motor está en marcha. El mantenimiento del alternador implica verificar el estado de la correa del alternador y verificar la salida de voltaje para garantizar que esté cargando la batería correctamente.
Motor de arranque
El motor de arranque se encarga de hacer girar el motor para iniciar el proceso de combustión. El mantenimiento del motor de arranque implica comprobar si hay signos de desgaste, como ruidos inusuales durante el arranque, y sustituir el motor de arranque si es necesario.
Bujías y cables de bujías
Las bujías son las encargadas de crear la chispa que inicia el proceso de combustión en el motor. Los cables de las bujías transportan corriente eléctrica desde la bobina de encendido hasta las bujías. El mantenimiento de estos componentes implica comprobar periódicamente el desgaste de las bujías y sustituirlas y los cables si es necesario.
Distribuidor
El distribuidor es responsable de distribuir la corriente eléctrica desde las bobinas de encendido hasta las bujías en el orden correcto de encendido. El mantenimiento del distribuidor implica comprobar si los contactos del distribuidor están desgastados y sustituirlo si es necesario.
Importancia del mantenimiento del sistema de encendido
El mantenimiento regular del sistema de encendido es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro del vehículo. Un sistema de encendido mal mantenido puede provocar una serie de problemas que incluyen arranque difícil, rendimiento reducido del motor, aumento del consumo de combustible y aumento de las emisiones de escape.
Además, la falta de mantenimiento del sistema de encendido puede provocar costosos daños al motor. Por ejemplo, las bujías desgastadas o defectuosas pueden hacer que una mezcla de combustible no quemado ingrese al sistema de escape, dañando el convertidor catalítico.
En conclusión, el mantenimiento del sistema de encendido es una parte vital del mantenimiento general del vehículo. Al mantener este sistema en buen estado de funcionamiento, puede asegurarse de que su vehículo sea confiable, ahorre combustible y sea seguro para conducir.