18. Despliegue de Aplicaciones con CD (Entrega Continua)
La práctica de Entrega Continua (CD) es un aspecto fundamental de DevOps que tiene como objetivo garantizar la capacidad de lanzar nuevas versiones de software de forma rápida y sostenible. Este proceso implica automatizar todos los pasos que debe seguir una nueva versión del código, desde la integración hasta el despliegue en entornos de producción. Al adoptar CD, las organizaciones pueden acortar significativamente el tiempo para lanzar nuevas funciones, corregir errores más rápido y mejorar la calidad y confiabilidad del software.
Principios de entrega continua
Antes de sumergirnos en la implementación de aplicaciones con CD, es importante comprender algunos principios que respaldan esta práctica:
- Automatización de procesos: todos los procesos de creación, prueba e implementación deben automatizarse para reducir el riesgo de error humano y garantizar la coherencia.
- Repositorio de código único: El código fuente de todas las aplicaciones y servicios debe estar en un repositorio versionado, accesible y controlado.
- Integración continua: los cambios de código se integran con frecuencia en el repositorio principal y se prueban automáticamente para detectar problemas a tiempo.
- Comentarios rápidos: los desarrolladores reciben comentarios inmediatos sobre la calidad del código, lo que permite correcciones rápidas de cualquier problema.
- Implementaciones repetibles: El proceso de implementación debe ser confiable y repetible, capaz de ejecutarse en cualquier momento sin sorpresas.
- Transparencia y visibilidad: todas las partes interesadas deben tener visibilidad del proceso de entrega y del estado actual de las implementaciones.
Herramientas de CD
Existen varias herramientas en el mercado que se pueden utilizar para implementar la entrega continua, como Jenkins, GitLab CI/CD, CircleCI, Travis CI y muchas otras. Cada una de estas herramientas ofrece funcionalidad para automatizar la canalización de CD, incluida la creación de código, la ejecución de pruebas y la implementación en entornos de producción.
Implementación con CD: Un Paso a Paso
A continuación, detallaremos los pasos para implementar aplicaciones utilizando la práctica del CD:
1. Preparación del entorno de implementación
En primer lugar, es necesario preparar un entorno de implementación que pueda recibir la aplicación. Esto incluye la configuración de servidores, bases de datos, redes y otros recursos necesarios. Se puede utilizar infraestructura como código (IaC) para automatizar este proceso.
2. Construcción automatizada
Cuando se realiza un cambio de código, el sistema de integración continua (CI) activa una compilación automatizada que compila el código y crea artefactos ejecutables, como paquetes o contenedores.
3. Pruebas automatizadas
Después de la construcción, se ejecutan una serie de pruebas automatizadas para garantizar la calidad del código. Esto incluye pruebas unitarias, de integración, funcionales, de rendimiento y de seguridad. Sólo el código que pase todas las pruebas debe continuar en el proceso de CD.
4. Implementación en entornos de prueba o de ensayo
El siguiente paso es implementar los artefactos en entornos de prueba o de ensayo. Estos entornos deben estar lo más cerca posible del entorno de producción para garantizar una validación adecuada de la aplicación.
5. Validación y pruebas manuales
Aunque la automatización es un pilar del CD, es posible que aún sean necesarias pruebas manuales para validar comportamientos específicos o realizar comprobaciones finales antes de implementarlo en producción.
6. Despliegue de producción
Una vez que la aplicación se valida en entornos de prueba o de ensayo, está lista para implementarse en producción. La implementación se puede realizar automáticamente o con un paso de aprobación manual, según la política de su organización.
7. Seguimiento y retroalimentación
Después de la implementación, la supervisión continua es fundamental para garantizar el rendimiento adecuado de la aplicación e identificar rápidamente cualquier problema. Las herramientas de monitoreo y alertas brindan retroalimentación en tiempo real a los equipos de desarrollo y operaciones.
Desafíos y mejores prácticas
Aunque la CD ofrece muchos beneficios, también hay desafíos que superar:
- Cambio de cultura y mentalidad: Adoptar CD requiere un cambio cultural en el que todos en la organización deben estar alineados con la idea de entrega de valor rápida y frecuente.
- Gestión de la configuración: las configuraciones del entorno deben gestionarse cuidadosamente para evitar discrepancias entre diferentes entornos.
- Seguridad y cumplimiento: SeguridadEl rendimiento no debe verse comprometido por la velocidad de entrega. Las prácticas de DevSecOps se pueden integrar en el proceso de CD para garantizar la seguridad continua.
Implementar la entrega continua es un proceso continuo de aprendizaje y mejora. Con la automatización y las prácticas adecuadas, las organizaciones pueden lograr implementaciones rápidas, confiables y de alta calidad mientras mantienen la competitividad y la satisfacción del cliente en un mercado cada vez más ágil.