20. Crear menús y administrar widgets en WordPress

WordPress es una plataforma sólida y flexible que le permite crear sitios web dinámicos e interactivos. Una parte esencial de la experiencia de navegación del sitio web es el menú, que guía a los visitantes a través del contenido del sitio web. Además, los widgets ofrecen funcionalidad e información adicionales a las que los usuarios pueden acceder fácilmente. En este capítulo, exploraremos cómo crear y administrar menús y widgets en WordPress, desde lo básico hasta lo avanzado.

Crear menús en WordPress

Crear menús en WordPress es una tarea intuitiva y se puede realizar directamente desde el panel de administración. Los menús se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de cada sitio, lo que permite a los propietarios del sitio organizar y presentar el contenido de una manera lógica y accesible.

Paso 1: acceder al editor de menús

Para comenzar, vaya a su panel de administración de WordPress y navegue hasta 'Apariencia > Menús'. Aquí encontrarás el editor de menús, donde podrás crear y modificar los menús de tu sitio web.

Paso 2: Crear un nuevo menú

Haga clic en 'Crear un nuevo menú' en la parte superior de la página. Asigne un nombre a su menú, algo que lo identifique fácilmente, como "Menú principal" o "Menú de pie de página", y haga clic en "Crear menú".

Paso 3: Agregar elementos al menú

Con el menú creado, puede comenzar a agregarle elementos. Puede agregar páginas, publicaciones, categorías personalizadas y enlaces personalizados. Seleccione los elementos que desea agregar y haga clic en "Agregar al menú". Puedes arrastrar y soltar elementos para organizar el orden y crear submenús si es necesario.

Paso 4: Configuración del menú

En la sección 'Configuración del menú', puede asignar el menú a una ubicación específica en su tema. Muchos temas ofrecen múltiples ubicaciones de menú, como el encabezado, el pie de página o la barra lateral. Seleccione la ubicación deseada y guarde el menú.

Gestión de widgets en WordPress

Los widgets son pequeños bloques que realizan funciones específicas, como mostrar las últimas publicaciones, un calendario o un campo de búsqueda. Se pueden agregar a áreas designadas por el tema, conocidas como áreas de widgets.

Paso 1: acceder al Administrador de widgets

Para administrar widgets, vaya a 'Apariencia > Widgets' en el panel de administración. Aquí verás las áreas de widgets disponibles en tu tema y los widgets que puedes agregar.

Paso 2: Agregar widgets

Para agregar un widget, arrastre el widget deseado de la lista de widgets disponibles al área de widgets correspondiente. También puede hacer clic en el widget y seleccionar el área del widget al que desea agregarlo.

Paso 3: Configurar widgets

Después de agregar un widget a un área, puede configurarlo haciendo clic en el widget dentro del área del widget. Cada widget tiene sus propias opciones de configuración, que pueden incluir título, cantidad de elementos para mostrar y otras configuraciones específicas.

Paso 4: Organizar los widgets

Los widgets se pueden reorganizar dentro de las áreas de widgets simplemente arrastrándolos y soltándolos en el orden deseado. También puedes mover widgets entre diferentes áreas de widgets si es necesario.

Personalización avanzada de menús y widgets

Para usuarios avanzados, WordPress ofrece opciones adicionales de personalización de menús y widgets a través de código personalizado, complementos y funciones avanzadas.

Menús personalizados con código

Si tiene conocimientos de PHP y CSS, puede personalizar aún más los menús editando los archivos del tema o creando un tema secundario. Esto le permite modificar la estructura HTML de los menús, agregar clases CSS personalizadas e implementar comportamientos dinámicos con JavaScript.

Widgets personalizados

Los desarrolladores pueden crear widgets personalizados utilizando la API de widgets de WordPress. Esto implica escribir clases PHP que extiendan la clase base WP_Widget e implementen métodos específicos para mostrar y actualizar el widget.

Complementos de menús y widgets

Hay muchos complementos disponibles que ofrecen funcionalidad adicional para menús y widgets. Complementos como 'Max Mega Menu' o 'Widget Logic' le permiten crear menús complejos y controlar la visibilidad de los widgets en función de condiciones específicas, respectivamente.

Conclusión

La creación y gestión de menús y widgets son aspectos fundamentales de la usabilidad y funcionalidad de cualquier sitio web WordPress. Con las herramientas y opciones disponibles, incluso los usuarios novatos pueden crear una navegación efectiva y áreas de widgets útiles. A medida que sus habilidades y necesidades evolucionan, WordPress le brinda la flexibilidad de personalizar y ampliar estas funciones a través de código y complementos personalizados.

Recuerda que la práctica conduce a perección. Así que no dude en experimentar con diferentes configuraciones y diseños para encontrar lo que funcione mejor para su sitio y su audiencia. Con tiempo y experimentación, te convertirás en un experto en la creación de menús y la gestión de widgets en WordPress.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuál es el primer paso para administrar widgets en WordPress, como se describe en el texto?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Implementación y gestión de la retroalimentación 21

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

Implementación y gestión de la retroalimentación

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Descarga la aplicación para obtener una certificación gratuita y escuchar cursos en segundo plano, incluso con la pantalla apagada.

+ 9 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

60 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo y audiolibros