9.3 Creación y uso de fórmulas básicas en Google Sheets

Las fórmulas son herramientas esenciales en cualquier hoja de cálculo, ya que permiten realizar cálculos automáticos y análisis de datos de manera eficiente y precisa. Google Sheets ofrece una variedad de fórmulas que se pueden utilizar para diferentes propósitos. En este capítulo, nos centraremos en las fórmulas aritméticas básicas: suma, resta, multiplicación y división.

Suma

La función de suma es una de las más utilizadas en las hojas de cálculo. En Google Sheets, la fórmula básica para sumar valores es =SUM(value1; value2; ...), donde value1, value2 , etc., pueden ser números, referencias de celdas o rangos de celdas. Por ejemplo, para sumar los valores de las celdas A1 y B1, usarías la fórmula =SUM(A1; B1). Si desea sumar un rango de celdas, digamos de A1 a A10, la fórmula sería =SUM(A1:A10).

Resta

Para restar valores, Google Sheets no tiene una función específica como SUMA. En su lugar, simplemente usa el signo menos (-) entre las celdas o valores que deseas restar. Por ejemplo, para restar el valor de la celda B1 del valor de la celda A1, escribiría =A1 - B1.

Multiplicación

La multiplicación es otra operación básica que se puede realizar en Google Sheets. Para multiplicar valores se utiliza el signo de asterisco (*). Si deseas multiplicar los valores de las celdas A1 y B1, la fórmula sería =A1 * B1. Al igual que con la suma, puedes multiplicar varios valores o celdas, como en =A1 * B1 * C1.

División

La división se realiza en Google Sheets mediante el signo de barra diagonal (/). Si desea dividir el valor de la celda A1 por el valor de la celda B1, la fórmula sería =A1 / B1. Es importante recordar que no puedes dividir por cero ya que esto generará un error en tu hoja de cálculo.

Combinación de Operaciones

Estas operaciones se pueden combinar para realizar cálculos más complejos. Por ejemplo, si quieres sumar los valores de dos celdas y luego multiplicar el resultado por un tercer valor, puedes usar una fórmula como =(A1 + B1) * C1. Tenga en cuenta que el uso de paréntesis es esencial para garantizar que las operaciones se realicen en el orden correcto.

Referencias relativas y absolutas

Cuando trabajas con fórmulas en Google Sheets, es importante comprender la diferencia entre referencias relativas y absolutas. Una referencia relativa es aquella que cambia cuando la fórmula se copia a otra celda. Por ejemplo, si tienes la fórmula =A1 + B1 en la celda C1 y la copias a la celda C2, la fórmula se ajustará automáticamente a =A2 + B2. Por el contrario, una referencia absoluta permanece constante independientemente de dónde se copie la fórmula. Para crear una referencia absoluta, debe agregar un signo de dólar ($) antes de la letra de la columna y/o el número de fila, como en =$A$1 + B1.

Consejos para usar fórmulas

  • Compruebe la sintaxis: Compruebe siempre que haya introducido la fórmula correctamente y que todos los paréntesis estén cerrados.
  • Utilice la barra de fórmulas: la barra de fórmulas en la parte superior de la pantalla de Hojas de cálculo de Google es una excelente herramienta para editar fórmulas largas o complejas.
  • Autocompletar: Google Sheets ofrece sugerencias de autocompletar a medida que escribes una fórmula, lo que puede ayudarte a evitar errores.
  • Prueba con datos de ejemplo: antes de aplicar una fórmula a un conjunto grande de datos, pruébala con una pequeña cantidad de celdas para asegurarte de que funciona como se esperaba.
  • Utilice las funciones de ayuda: si no está seguro de cómo funciona una fórmula o qué parámetros acepta, utilice la función de ayuda integrada de Google Sheets para obtener más información.

Conclusión

Saber y comprender cómo utilizar fórmulas aritméticas básicas es esencial para cualquiera que desee crear hojas de cálculo eficaces. Con la práctica, se sentirá más cómodo con estas operaciones y podrá comenzar a explorar fórmulas más avanzadas y funciones de Google Sheets. Recuerda que la experimentación y la práctica continua son las claves para dominar el uso de cualquier herramienta de software, incluidas las hojas de cálculo.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de fórmulas en Google Sheets es correcta?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Creación y uso de fórmulas básicas: referencias de celdas (relativas, absolutas y mixtas)

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

13Creación y uso de fórmulas básicas: referencias de celdas (relativas, absolutas y mixtas)

4 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.