Configuración de una canalización de integración continua (CI): ejecución de pruebas automatizadas

La integración continua (CI) es una práctica de desarrollo de software en la que los miembros de un equipo integran su trabajo con frecuencia y, por lo general, cada uno realiza integraciones al menos diariamente, lo que genera múltiples integraciones por día. Cada integración se verifica mediante un proceso de construcción automatizado, lo que permite la detección temprana de defectos y reduce los problemas en la integración del software. Un aspecto crucial de este proceso es la ejecución de pruebas automatizadas, que son esenciales para garantizar la calidad del software en desarrollo.

Importancia de las pruebas automatizadas en CI

Las pruebas automatizadas son un pilar fundamental en el proceso de CI. Permiten a los equipos validar rápidamente los cambios de código y garantizar que las nuevas funciones no interrumpan la funcionalidad existente. Las pruebas integrales y bien redactadas pueden reducir significativamente la cantidad de errores que llegan a producción y mejorar la confianza en el código base.

Tipos de pruebas automatizadas

Existen varios niveles de pruebas automatizadas que se pueden implementar en un proceso de CI:

  • Pruebas unitarias: prueba la parte más pequeña del código de forma aislada, como funciones o métodos.
  • Pruebas de integración: compruebe si diferentes módulos o servicios funcionan bien cuando se combinan.
  • Pruebas del sistema: Pruebe el sistema completo para verificar que cumple con los requisitos.
  • Pruebas de aceptación: También conocidas como pruebas de extremo a extremo, validan el flujo de usuarios de principio a fin.

Configuración del canal de CI para la ejecución de pruebas automatizada

Configurar una canalización de CI para ejecutar pruebas automatizadas implica varios pasos:

Elección de la herramienta CI/CD

El primer paso es elegir una herramienta CI/CD adecuada. Existen varias opciones en el mercado, como Jenkins, GitLab CI, CircleCI, Travis CI y otras. La elección dependerá de las necesidades específicas del proyecto, la infraestructura existente y la experiencia del equipo.

Configuración del entorno

Después de elegir la herramienta, debe configurar el entorno de CI. Esto incluye instalar y configurar el servidor CI, así como configurar los agentes de compilación o ejecutores que ejecutarán las pruebas.

Definición del proceso de construcción

El siguiente paso es definir el proceso de compilación, que incluye los pasos de compilar el código, ejecutar pruebas y, opcionalmente, generar artefactos, como binarios o imágenes de Docker.

Redacción de pruebas

Antes de integrar las pruebas en el proceso, es necesario escribirlas. Las pruebas deben ser automatizadas, repetibles y capaces de ejecutarse sin intervención manual. Se debe prestar especial atención a la cobertura del código, asegurando que se prueben las áreas críticas de la aplicación.

Integración de pruebas en el pipeline

Una vez escritas las pruebas, el siguiente paso es integrarlas en el proceso de CI. Esto generalmente implica configurar scripts o archivos de configuración específicos para la herramienta CI/CD elegida. Se debe garantizar que se ejecuten pruebas en cada solicitud push o pull, y que los resultados se informen claramente.

Gestión de dependencia

Es esencial garantizar que todas las dependencias necesarias para ejecutar pruebas estén disponibles en el entorno de CI. Esto puede implicar la configuración de repositorios de paquetes, contenedores Docker o incluso servicios en la nube.

Comentarios continuos

La canalización debe configurarse para proporcionar retroalimentación continua al equipo. Esto incluye notificaciones sobre el éxito o el fracaso de las pruebas, así como informes detallados de los errores encontrados. También se pueden integrar herramientas de análisis de código estático para proporcionar información adicional sobre la calidad del código.

Mantenimiento y mejora continua

Finalmente, el mantenimiento y la mejora continua del pipeline de CI y las pruebas automatizadas son fundamentales. Esto incluye actualizar periódicamente las herramientas de CI/CD, revisar y actualizar las pruebas para reflejar los cambios en el código y optimizar el proceso para reducir el tiempo de compilación.

Conclusión

Configurar un canal de CI que ejecute pruebas automatizadas es una tarea compleja pero esencial para cualquier equipo de desarrollo que desee ofrecer software de alta calidad de forma rápida y confiable. Siguiendo los pasos descritos y manteniendo un enfoque en la mejora continua, los equipos pueden establecer un proceso de CI sólido que sirva como base para la automatización del CD y la entrega continua de valor a los usuarios finales.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de las pruebas automatizadas en un proceso de integración continua (CI)?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Configuración de una canalización de integración continua (CI): análisis de código estático

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

19Configuración de una canalización de integración continua (CI): análisis de código estático

5 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.