11.5 Configuración de una canalización de integración continua (CI): creación de scripts de compilación
La integración continua (CI) es una práctica de desarrollo de software en la que los miembros de un equipo integran su trabajo con frecuencia, normalmente cada uno de ellos al menos diariamente, lo que genera múltiples integraciones por día. Cada integración se verifica mediante una compilación automatizada (incluidas pruebas) para detectar errores de integración lo más rápido posible. En este contexto, la creación de scripts de compilación es un componente crucial para configurar un proceso de CI eficaz.
Importancia de los scripts de compilación
Los scripts de compilación son esenciales para automatizar las tareas que se deben realizar con cada nueva confirmación en el repositorio de código fuente. Esto incluye compilar el código, ejecutar pruebas, realizar revisiones de calidad del código, empaquetar el software y, en algunos casos, implementarlo en un entorno de prueba. La automatización de estas tareas aumenta la eficiencia, reduce la probabilidad de errores humanos y garantiza que el código esté siempre en un estado potencialmente publicable.
Elegir las herramientas adecuadas
Antes de crear scripts de compilación, es importante elegir las herramientas adecuadas que se alineen con la tecnología utilizada en el proyecto y las necesidades del equipo. Herramientas como Jenkins, GitLab CI, CircleCI, Travis CI y GitHub Actions son populares y ofrecen una variedad de funciones para la automatización de compilaciones y pruebas.
Pasos para crear scripts de compilación
1. Definición del entorno de construcción
El primer paso es definir el entorno necesario para la construcción. Esto puede incluir la instalación de compiladores, intérpretes, sistemas de gestión de paquetes, dependencias de proyectos y variables de entorno. Muchas herramientas de CI ofrecen la opción de utilizar contenedores Docker, que se pueden configurar para incluir todas las dependencias necesarias y garantizar un entorno de compilación coherente.
2. Escribir el guión de compilación
Con el entorno listo, el siguiente paso es escribir el script de compilación. Este script se encarga de ejecutar una serie de comandos que compilarán el código fuente. El script se puede escribir en cualquier lenguaje de scripting que sea compatible con el entorno CI (como script de shell, Python, etc.), pero debe mantenerse lo más simple posible para facilitar el mantenimiento.
3. Automatización de pruebas
Un componente crítico de los scripts de compilación es la ejecución automática de pruebas. Esto incluye pruebas unitarias, de integración, funcionales y de aceptación. La herramienta de CI debe configurarse para tratar los errores de prueba como errores de compilación, lo que evitará que se integre código problemático en la rama principal.
4. Gestión de artefactos
Después de una compilación y ejecución de prueba exitosas, el siguiente paso es administrar los artefactos generados, como archivos binarios, bibliotecas o paquetes. Estos artefactos deben almacenarse en una ubicación segura y tener la versión adecuada. Muchas herramientas de CI se integran con sistemas de almacenamiento de artefactos como Nexus o Artifactory.
5. Comentarios y notificaciones
Una parte vital de los scripts de compilación es el sistema de retroalimentación. Los desarrolladores deben ser notificados inmediatamente si la compilación falla o las pruebas fallan. Configurar notificaciones por correo electrónico, Slack u otros canales de comunicación es esencial para mantener informado a tu equipo y acelerar la resolución de problemas.
6. Documentación y Mantenimiento
Documentar el proceso de construcción y mantener los scripts actualizados es crucial para la sostenibilidad del proyecto. La documentación debe incluir instrucciones sobre cómo ejecutar la compilación localmente, cómo agregar nuevos pasos o dependencias y cómo interpretar los resultados de la compilación. El mantenimiento regular de los scripts garantiza que sigan funcionando a medida que evolucionan las herramientas y las dependencias.
Ejemplo práctico
# Ejemplo de script de compilación utilizando Jenkins Pipeline
tubería {
agente cualquier
herramientas {
// Definiendo las herramientas necesarias, como JDK, Maven, etc.
experto 'Maven 3.6.3'
jdk 'OpenJDK 11'
}
etapas {
etapa('Pagar') {
pasos {
// Obteniendo el código fuente del repositorio
scm de pago
}
}
etapa('Construir') {
pasos {
// Ejecutando la compilación con Maven
sh 'mvn paquete limpio'
}
}
etapa('Prueba') {
pasos {
// Ejecutando pruebas automatizadas
sh 'prueba mvn'
}
}
etapa ('Artefactos de archivo') {
pasos {
// Almacenamiento de artefactos generados
artefactos archiveArtifacts: '**/target/*.jar', huella digital: verdadero
}
}
}
correo {
// Notificaciones y accioness basado en el resultado de la construcción
éxito {
// Acciones en caso de éxito
}
falla {
// Acciones en caso de fallo
envíe un correo a: 'equipe@exemplo.com', asunto: 'Error de compilación'
}
}
}
Este ejemplo demuestra una canalización de Jenkins simple que crea un proyecto Java usando Maven, ejecuta pruebas y archiva los artefactos generados. Las notificaciones están configuradas para alertar al equipo en caso de fallas.
Conclusión
La creación de scripts de compilación es un paso fundamental para configurar un canal de CI eficiente. Al automatizar el proceso de construcción y prueba, los desarrolladores pueden concentrarse en escribir código de calidad, mientras que la herramienta de CI garantiza que el software esté siempre listo para enviarse. Elegir las herramientas adecuadas, una buena estrategia de scripting y un mantenimiento continuo son esenciales para el éxito de un proceso de CI.