Aprende sobre energía solar fotovoltaica en este curso online gratuito de UPV. Explora energías renovables y tecnologías fotovoltaicas, almacenamiento y más.
El curso "Energía Solar Fotovoltaica con UPV" es una oportunidad académica imprescindible para profesionales interesados en el sector de la energía renovable. Con una duración total de 5 horas y 31 minutos, este programa intensivo aborda a fondo la tecnología y las aplicaciones prácticas de la energía solar fotovoltaica, ofreciendo un conocimiento exhaustivo que cubre desde los fundamentos hasta los desarrollos más recientes del campo.
Iniciado con una introducción general a las energías renovables, el curso explora el mix energético y la distribución de energía a nivel global. Se presenta la problemática actual y se detallan las ventajas de optar por energías renovables. La formación es impartida por una universidad, garantizando una enseñanza rigurosa y de alta calidad.
Los participantes serán guiados a través de variados tipos de energías renovables, entre las que destacan la energía geotérmica, solar térmica, y, por supuesto, la solar fotovoltaica. También se abordan en el curso otras fuentes renovables como la eólica, la biomasa, la hidráulica y la mareomotriz.
Una sección significativa del curso se dedica a resolver los problemas asociados con el almacenamiento de energía, considerando tecnologías como baterías, condensadores, volantes de inercia, y sistemas de aire comprimido. Se analizan de manera detallada los diferentes mecanismos de almacenamiento y su aplicabilidad en diversas circunstancias tecnológicas.
El curso también cubre la integración de la fotovoltaica en el mix energético, y los factores que influyen en su desarrollo, incluidos los efectos de las medidas de apoyo y la legislación relacionada con el autoconsumo. La evolución del precio de la fotovoltaica y el mercado emergente de las tecnologías fotovoltaicas también son temas clave que se abordan.
Este curso ofrece un recorrido exhaustivo por las características técnicas de la energía solar fotovoltaica, explorando desde las bases del funcionamiento de las células fotovoltaicas hasta los tipos de células y sus respectivas curvas de rendimiento. Los módulos incluyen procesos de fabricación de células y módulos, pasando por sus pruebas de calidad y el impacto de las innovaciones tecnológicas en este ámbito.
Se trata de un curso que no solo aborda los aspectos teóricos, sino que también se enfoca en aplicaciones prácticas. Los participantes aprenderán sobre la conexión de módulos fotovoltaicos, tanto en serie como en paralelo, y la resolución de problemas asociados con estas configuraciones. Asimismo, se exploran conceptos avanzados como los convertidores conmutados y los métodos de control PMP.
Además, el curso investiga casos de estudio reales, ofreciendo ejemplos concretos de cómo se aplican estos conocimientos en la industria. La colaboración con empresas reconocidas como Trina Solar proporciona una visión práctica y cercana a la realidad del mercado fotovoltaico.
Al concluir este curso, los participantes estarán equipados con un conocimiento detallado y práctico de la energía solar fotovoltaica, listos para implementar estas tecnologías de manera efectiva y eficiente en el ámbito profesional. Aunque aún no cuenta con reseñas, la sólida estructura y los contenidos relevantes garantizan una experiencia educativa enriquecedora y transformadora.
Lección en vídeo: FV_MOOC_presentacion_curso | 1/115 | UPV
0h02m
Ejercicio: ¿Cuál es el propósito de conectar las células fotovoltaicas en serie dentro de los módulos fotovoltaicos?
Lección en vídeo: 1 1 Introduccionalasenergiasrenovables | 2/115 | UPV
0h02m
Ejercicio: ¿Cuál es uno de los grandes pilares del futuro energético sostenible según la introducción a energías renovables?
Lección en vídeo: 1 2 mixenergetico | 3/115 | UPV
0h02m
Ejercicio: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las energías renovables y no renovables?
Lección en vídeo: 1_3_distribucionenergeticamundo_new | 4/115 | UPV
0h05m
Ejercicio: ¿Cuál fue la tendencia de la energía nuclear en el consumo mundial de energía desde 1991 hasta 2016 según los datos presentados?
Lección en vídeo: 1 4 Problematicaactual | 5/115 | UPV
0h01m
Ejercicio: ¿Por qué es crucial modificar el modelo energético actual?
Lección en vídeo: 1 5 ventajasenergiasrenovables | 6/115 | UPV
0h03m
Ejercicio: ¿Cuál es una ventaja clave de utilizar fuentes de energía renovable según el texto?
Lección en vídeo: 2 1 Energiageotermica | 7/115 | UPV
0h01m
Ejercicio: ¿Qué factor determina el tipo de aprovechamiento de la energía geotérmica?
Lección en vídeo: 2 2 Energiasolartermica | 8/115 | UPV
0h04m
Ejercicio: ¿Cuál es una aplicación de la energía solar térmica a altas temperaturas?
Lección en vídeo: 2 3 Energia solar fotovoltaica | 9/115 | UPV
0h03m
Ejercicio: ¿Cuál es una de las características distintivas de la energía solar fotovoltaica?
Lección en vídeo: 2 4 Energia eolica Errata en ELICE | 10/115 | UPV
0h03m
Ejercicio: ¿Qué es la energía eólica?
Lección en vídeo: 2 5 Biomasa | 11/115 | UPV
0h01m
Ejercicio: ¿Cuál es uno de los problemas asociados al uso de la biomasa procedente de cultivos energéticos y residuos forestales?
Lección en vídeo: 2 6 EnergiaHidraulica | 12/115 | UPV
0h01m
Ejercicio: ¿Cuál es una de las principales preocupaciones medioambientales asociadas a la energía hidráulica?
Lección en vídeo: 2 7 Energiamareomotriz | 13/115 | UPV
0h02m
Ejercicio: ¿Cuál es el requisito principal para que la energía de las mareas sea viable?
Lección en vídeo: 3 1 Problemasenergiasrenovablesalmacenamiento | 14/115 | UPV
0h02m
Ejercicio: ¿Cuál es uno de los principales desafíos de las energías renovables como la fotovoltaica y la eólica?
Lección en vídeo: 3 2 Almacenamientodeenergia | 15/115 | UPV
0h01m
Ejercicio: ¿Cuál de las siguientes es una forma de almacenamiento de energía discutida en la transcripción?
Lección en vídeo: 3 3 Rangodeoperacionportecnologia | 16/115 | UPV
0h02m
Ejercicio: ¿Cuál es la característica principal de los súper condensadores en cuanto a almacenamiento energético?
Lección en vídeo: 3 4 Bateriasycondensadores | 17/115 | UPV
0h03m
Ejercicio: ¿Cuál es una ventaja principal de incorporar baterías a sistemas de energía renovable?
Lección en vídeo: 3 5 Saltosdeagua | 18/115 | UPV
0h03m
Ejercicio: ¿Cuál es el propósito principal de las centrales hidroeléctricas reversibles mencionadas en el texto?
Lección en vídeo: 3 6 Energiatermica | 19/115 | UPV
0h01m
Ejercicio: ¿Qué método se utiliza para almacenar la energía térmica en las centrales termosolares, según la descripción provista?
Lección en vídeo: 3 7 Volantedeinercia | 20/115 | UPV
0h01m
Ejercicio: ¿Cuál es la principal ventaja del almacenamiento de energía con volantes de inercia?
5 horas y 31 minutos de curso de vídeo online
Ejercicios para entrenar tus conocimientos
Certificado digital de finalización del curso.
100% gratis, desde el contenido hasta el certificado
A este curso online solo se puede acceder a través de la App Cursa. Descárgatela utilizando el código QR o los enlaces que aparecen a continuación:
Solo se puede acceder a este curso en línea a través de la aplicación Cursa. Instale usando los enlaces a continuación:
¡Estudia gratis!
¡Aquí nunca pagas! ¡Ni siquiera el certificado, ya que todo lo que hay en la aplicación es 100% gratis!
¡Mejora tu CV!
¡Hay más de 4 mil cursos gratuitos para que estudies cualquier cosa que te interese!
Certificado Digital ¡gratis!
Completa el curso y emite tu Certificado Digital gratis
Miles de cursos online en vídeo, ebooks y audiolibros.
Para poner a prueba tus conocimientos durante los cursos en línea
Generado directamente desde la galería de fotos de tu celular y enviado a tu correo electrónico
Descarga nuestra aplicación a través del Código QR o los enlaces a continuación:.
+ 9 millones
estudiantes
Certificado gratuito y
válido con código QR
60 mil ejercicios
gratis
Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones
Cursos gratuitos de
vídeo y audiolibros
Comentarios del curso: Energía Solar Fotovoltaica
Camilo Diaz
está muy chulo gracias por su enseñanza