El desarrollo backend es una parte crucial de cualquier aplicación web o móvil, ya que se encarga de la lógica del servidor, las bases de datos, la autenticación y la autorización, entre otros. Existen varios lenguajes de programación populares que se utilizan en el desarrollo backend, cada uno con sus propias ventajas y características. En este artículo, exploraremos algunos de los lenguajes más comunes para el desarrollo backend: Python, Java, Node.js, PHP y Ruby.
El despliegue y la escalabilidad de aplicaciones backend son aspectos críticos para garantizar que tu aplicación funcione de manera eficiente y pueda manejar el crecimiento de usuarios y datos. En este artículo, exploraremos estrategias y mejores prácticas para desplegar y escalar aplicaciones backend, utilizando tecnologías modernas como contenedores y servicios en la nube.
Sin duda, una de las grandes transformaciones provocadas por la pandemia del COVID-19 fue la popularización del home office. Incluso con la vuelta a la normalidad, muchas empresas han optado por mantener esta opción de trabajar desde casa, ya que reduce algunos costes, aumenta la productividad de muchos empleados y, sobre todo, supera las barreras […]
+ 6,5 millones
estudiantes
Certificado gratuito y
válido con código QR
48 mil ejercicios
gratis
Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones
Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.