Serialización de objetos en Java

La serialización de objetos es un mecanismo esencial en la programación Java, que permite convertir objetos en una secuencia de bytes, que luego se pueden almacenar en archivos, transmitir a través de redes o simplemente guardar en la memoria para su uso posterior. El proceso inverso, conocido como deserialización, reconstituye el objeto a partir de esta secuencia de bytes.

¿Por qué serializar objetos?

Serializar objetos es útil en varias situaciones, como por ejemplo:

  • Guardar el estado de un objeto para uso futuro.
  • Enviar objetos a través de una red en aplicaciones distribuidas.
  • Almacena objetos en bases de datos y los convierte en matrices de bytes.

Cómo serializar objetos en Java

En Java, un objeto es serializable si su clase implementa la interfaz java.io.Serializable. Esta interfaz es una interfaz de marcado, es decir, no tiene métodos a implementar, pero le indica a la JVM que los objetos de esta clase están habilitados para la serialización.


importar java.io.Serializable;

clase pública ObjectExample implementa Serializable {
    serialVersionUID largo final estático privado = 1L;
    atributo de cadena privada;

    // Constructores, captadores y definidores
}

El campo serialVersionUID es un identificador único para la clase serializable, que se utiliza durante la deserialización para garantizar que la clase cargada sea compatible con la versión serializada del objeto.

Para serializar un objeto, puede utilizar ObjectOutputStream, que es un contenedor para un flujo de salida que admite la serialización de objetos.


importar java.io.FileOutputStream;
importar java.io.ObjectOutputStream;

Serializador de clase pública {
    serializar vacío estático público (StringFilePath, EjemploObjectObject) {
        intentar (ObjectOutputStream oos = nuevo ObjectOutputStream(nuevo FileOutputStream(Filepath))) {
            oos.writeObject(objeto);
        } captura (Excepción e) {
            e.printStackTrace();
        }
    }
}

Deserialización de objetos

Para deserializar, utiliza ObjectInputStream, que puede leer la secuencia de bytes de un flujo de entrada y reconstruir el objeto.


importar java.io.FileInputStream;
importar java.io.ObjectInputStream;

Deserializador de clase pública {
    objeto de ejemplo estático público deserialize (StringFilePath) {
        Objeto EjemploObjeto = nulo;
        intentar (ObjectInputStream ois = nuevo ObjectInputStream (nuevo FileInputStream (ruta de archivo))) {
            objeto = (Objeto de ejemplo) ois.readObject();
        } captura (Excepción e) {
            e.printStackTrace();
        }
        objeto de retorno;
    }
}

Consideraciones importantes

Al trabajar con serialización, hay varias consideraciones a tener en cuenta:

  • Seguridad: la serialización puede ser un vector de ataque si los datos no se validan correctamente durante la deserialización.
  • Compatibilidad de versiones: los cambios en la clase serializada pueden hacer que las versiones anteriores sean incompatibles a menos que se administren cuidadosamente.
  • Campos transitorios: los campos marcados con la palabra clave transient no están serializados. Esto es útil para datos confidenciales o para evitar serializaciones innecesarias.

Serialización personalizada

En los casos en los que necesites un control más preciso sobre el proceso de serialización, puedes implementar los métodos writeObject y readObject en tu clase:


importar java.io.ObjectOutputStream;
importar java.io.ObjectInputStream;

clase pública CustomObjectExample implementa Serializable {
    atributo de cadena transitoria privadaNaoSerializado;

    writeObject vacío privado (ObjectOutputStream oos) lanza IOException {
        oos.defaultWriteObject();
        // Código personalizado para serializar atributoNaoSerializado
    }

    readObject vacío privado (ObjectInputStream ois) lanza IOException, ClassNotFoundException {
        ois.defaultReadObject();
        // Código personalizado para deserializar el atributoNaoSerializado
    }
}

Estos métodos le permiten agregar lógica adicional durante la serialización y deserialización, como cifrar datos confidenciales o incluir campos transitorios.

Conclusión

La serialización de objetos es una poderosa herramienta en Java que permite la persistencia de objetos, la comunicación entre procesos y otras funciones avanzadas. Sin embargo, es necesario utilizarlo con precaución, considerando aspectos como la seguridad y la compatibilidad de versiones. Dominar la serialización y deserialización es esencial para los desarrolladores de Java que trabajan con aplicaciones que requieren intercambio de datos entre diferentes componentes.o sistemas.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la serialización de objetos en Java es cierta?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Expresiones Lambda en Java

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

115Expresiones Lambda en Java

5 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.