20. Expresiones Lambda en Java

Las expresiones lambda en Java representan una de las características más importantes introducidas en la versión 8 de Java, que trajo una nueva forma de abordar la programación funcional dentro de un ecosistema orientado a objetos. Estas expresiones permiten la creación de instancias de interfaces funcionales (interfaces con un único método abstracto) de forma concisa y legible, mejorando la expresividad del código y facilitando la implementación de operaciones que involucran, por ejemplo, colecciones y flujos de datos. p >

Introducción a las expresiones Lambda

Una expresión lambda puede entenderse como una función anónima que no tiene un nombre, pero tiene una lista de parámetros, un cuerpo, un tipo de retorno y posiblemente una lista de excepciones que se pueden generar. La sintaxis básica de una expresión lambda es la siguiente:

(param1, param2, ...) -> {cuerpo de expresión}

Por ejemplo, considere la interfaz funcional Comparator, que define un único método abstracto para comparar dos objetos. Sin lambda, implementarías una instancia de esta interfaz como esta:

Comparador<String> stringComparator = nuevo Comparador<String>() {
    @Anular
    public int comparar (Cadena s1, Cadena s2) {
        devolver s1.compareTo(s2);
    }
};

Con las expresiones lambda, se puede hacer lo mismo de forma mucho más sucinta:

Comparador<String> stringComparator = (s1, s2) -> s1.compareTo(s2);

Beneficios de las expresiones Lambda

Las expresiones Lambda aportan varios beneficios al desarrollo de Java:

  • Código menos detallado: reduce la cantidad de código necesario para implementar interfaces funcionales, lo que hace que el código sea más limpio y fácil de leer.
  • Fácil con colecciones: Facilite operaciones con colecciones, como filtrado, mapeo y reducción, a través de los métodos API de Streams.
  • Paralelismo: Permite una manipulación más eficiente de colecciones en paralelo, aprovechando múltiples núcleos de procesador de forma transparente.
  • Fomente la programación funcional: Fomente un estilo de programación funcional, donde las funciones puedan pasarse como argumentos, devolverse o almacenarse en estructuras de datos.

Ejemplos prácticos del uso de Lambda

Exploremos algunos ejemplos prácticos de cómo se pueden utilizar las expresiones lambda en Java:

Filtrar una lista

Supongamos que tiene una lista de cadenas y desea filtrar todas las cadenas que comienzan con la letra "J". Sin lambda, harías algo como esto:

Lista<String> lista filtrada = nueva ArrayList<>();
para (Cadena s: lista) {
    si (s.startsWith("J")) {
        Lista filtrada.add(s);
    }
}

Con lambda y la API Streams, se puede hacer lo mismo de una manera más elegante:

Lista<String> Lista filtrada = lista.corriente()
    .filtro(s -> s.startsWith("J"))
    .collect(Collectors.toList());

Aplicar una función a todos los elementos de una lista

Si quieres aplicar una función a todos los elementos de una lista para crear una nueva lista con los resultados, puedes hacerlo así con lambda:

Lista<Entero> longitudes = lista.stream()
    .map(Cadena::longitud)
    .collect(Collectors.toList());

Combinando elementos de una lista

Para combinar elementos de una lista en un solo valor, como sumar todos los números en una lista de números enteros, puedes usar el método reduce de la API Streams:

int suma = enteros.stream()
    .reduce(0, (a, b) -> a + b);

Consideraciones para el uso de Lambda

Aunque las expresiones lambda ofrecen muchas ventajas, también requieren cuidado en su uso. Es importante no abusar de ellos, ya que pueden dificultar la comprensión del código si se usan de forma excesiva o inapropiada. Además, en algunos casos, usar métodos de referencia (como String::length en el ejemplo anterior) puede ser incluso más conciso y claro que una expresión lambda.

Otro punto a considerar es la cuestión del alcance. Las expresiones Lambda tienen acceso al ámbito en el que se crean, lo que significa que pueden acceder a las variables locales finales o efectivamente finales (variables que no se modifican después de la inicialización) del método en el que se definen.

Conclusión

Las expresiones lambda en Java son una poderosa herramienta que, cuando se usan correctamente, pueden hacer que el código sea más claro, conciso y expresivo. Son particularmente útiles cuando se trabaja con colecciones y API que se benefician de un estilo de programación funcional. Al aprender a utilizar expresiones lambda, estarás añadiendo una habilidad esencial a tu repertorio como desarrollador de Java, que seguramente encontrará muchas aplicaciones prácticas en tu día a día.gramática.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre expresiones lambda en Java es correcta?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Streams y Stream API en Java

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

116Streams y Stream API en Java

5 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.