Proyecto Final 60.1: Construyendo un Sistema Completo con Java

Cuando llegas al final de un curso de programación Java, es fundamental consolidar los conocimientos adquiridos mediante la aplicación práctica. En este módulo, tendrá el desafío de crear un sistema completo, aplicando todo lo que ha aprendido, desde lógica de programación hasta conceptos avanzados. El proyecto final será un testimonio de tus habilidades y un valioso portafolio para tu carrera.

Definición de requisitos del sistema

Antes de comenzar a codificar, es fundamental definir los requisitos del sistema. Este paso implica comprender el problema a resolver, las necesidades de los usuarios y las funcionalidades que debe ofrecer el sistema. Un buen conjunto de requisitos es claro, conciso y completo, lo que garantiza que todos los involucrados tengan la misma comprensión de lo que se desarrollará.

Requisitos funcionales

Los requisitos funcionales describen lo que debe hacer el sistema. Incluyen procesos, datos a manipular y comportamientos esperados. Ejemplos de requisitos funcionales para un sistema pueden ser:

  • Los usuarios deben poder registrarse e iniciar sesión.
  • El sistema debe permitir la creación, edición, visualización y eliminación de registros de clientes.
  • Debería haber una función de búsqueda por nombre o ID de cliente.
  • El sistema debe generar informes de ventas mensuales.
  • Debe haber integración con un sistema de pago en línea.

Requisitos no funcionales

Los requisitos no funcionales especifican criterios que se pueden utilizar para juzgar el funcionamiento de un sistema, en lugar de comportamientos específicos. Incluyen:

  • Rendimiento: el sistema debería procesar transacciones en menos de 2 segundos.
  • Seguridad: el sistema debe implementar autenticación de dos factores.
  • Usabilidad: El sistema debe ser fácil de usar, con una curva de aprendizaje no superior a una hora.
  • Confiabilidad: El sistema debe tener una disponibilidad del 99,9%.
  • Mantenibilidad: el código debe estar bien documentado y ser fácil de entender.

Análisis de requisitos

Después de recopilar los requisitos, es importante analizarlos para detectar posibles conflictos o ambigüedades. El análisis de requisitos también le ayuda a priorizar funciones y crear un cronograma de desarrollo realista.

Documentación de requisitos

La documentación de requisitos es una guía para todos los involucrados en el proyecto. Debe ser detallado y organizado, permitiendo a los desarrolladores, evaluadores y partes interesadas comprender el alcance del sistema. La buena documentación incluye:

  • Una descripción general del sistema y su propósito.
  • Una lista detallada de todos los requisitos funcionales y no funcionales.
  • Utilice diagramas de casos para ilustrar cómo interactúan los usuarios con el sistema.
  • Diagramas de secuencia y actividad para representar el flujo de operaciones.
  • Definiciones de bases de datos, incluidos esquemas y relaciones entre tablas.

Validación de requisitos

Antes de pasar a la fase de desarrollo, es importante validar los requisitos con las partes interesadas. Esto se puede hacer mediante reuniones de revisión, prototipos o simulaciones. La validación garantiza que el sistema cumplirá con las expectativas y necesidades de los usuarios finales.

Conclusión

Desarrollar un sistema completo en Java es una tarea compleja que requiere una planificación cuidadosa y una ejecución detallada. La definición de requisitos es la base sobre la que se construirá el resto del proyecto. Con requisitos bien definidos, documentados y validados, estará en camino de crear un sistema sólido, eficiente y fácil de mantener. Este proyecto final no sólo pondrá a prueba tus habilidades técnicas, sino también tu capacidad para trabajar metódicamente y pensar críticamente sobre los problemas de software.

Cuando termines este proyecto, tendrás un conocimiento profundo de cómo aplicar la programación Java en el mundo real y estarás preparado para enfrentar desafíos más complejos en tu carrera de desarrollo.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

En el módulo “Proyecto Final: Construyendo un Sistema Completo con Java”, ¿cuál de las siguientes opciones NO se menciona como requisito funcional del sistema a desarrollar?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Proyecto final: construcción de un sistema completo con Java: elección del entorno de desarrollo

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

222Proyecto final: construcción de un sistema completo con Java: elección del entorno de desarrollo

4 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.