Cuando llegue a la etapa 60.3 de su curso de Java, ya habrá recorrido un largo camino, aprendiendo desde los conceptos fundamentales de la lógica de programación hasta técnicas avanzadas de desarrollo de software. Ahora es el momento de consolidar todo este conocimiento construyendo un sistema completo con Java. Antes de sumergirnos en el desarrollo del proyecto final, es esencial configurar adecuadamente el entorno de desarrollo. Esto incluye elegir y configurar un entorno de desarrollo integrado (IDE) e instalar el kit de desarrollo Java (JDK).

Elegir un IDE

Un IDE es una herramienta que facilita la escritura, depuración y ejecución de código. En el caso de Java, algunos de los IDE más populares incluyen Eclipse, IntelliJ IDEA y NetBeans. Cada uno de estos IDE ofrece una serie de funciones que pueden ayudar tanto a principiantes como a programadores experimentados. Su elección de IDE dependerá de sus preferencias personales y de las necesidades del proyecto.

Eclipse

Eclipse es un IDE ampliamente utilizado en la comunidad Java. Es una plataforma de desarrollo extensible y de código abierto que admite una amplia gama de complementos. Eclipse es conocido por su flexibilidad y la gran comunidad que ofrece soporte a través de foros y documentación extensa.

IDEA IntelliJ

IntelliJ IDEA es un IDE desarrollado por JetBrains. Ofrece una versión gratuita, Community Edition, y una versión de pago, Ultimate Edition. IntelliJ IDEA es conocido por su interfaz de usuario intuitiva y sus capacidades avanzadas de refactorización y análisis de código.

NetBean

NetBeans es otro IDE gratuito y de código abierto que es fácil de usar y tiene potentes funciones. Ofrece herramientas integradas para el diseño de GUI y es una excelente opción para principiantes.

Instalación del JDK

El Java Development Kit (JDK) es un kit de desarrollo necesario para escribir, compilar y ejecutar programas Java. El JDK incluye Java Runtime Environment (JRE), un intérprete/cargador (Java), un compilador (javac), un archivador (jar), un generador de documentación (Javadoc) y otras herramientas necesarias para el desarrollo de Java.

Para instalar el JDK, siga estos pasos:

  1. Vaya al sitio web oficial de Oracle (o de cualquier proveedor de JDK de su elección) y descargue la última versión del JDK compatible con su sistema operativo.
  2. Ejecute el instalador y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el JDK en su computadora.
  3. Después de la instalación, es necesario configurar la variable de entorno 'PATH' para incluir el directorio bin del JDK instalado. Esto le permite ejecutar comandos Java como 'java' y 'javac' desde cualquier directorio en la terminal o línea de comando.

Configurando el IDE

Después de elegir e instalar su IDE y JDK, necesitará configurar el IDE para usar el JDK correcto. Esto generalmente se hace en la configuración o preferencias del IDE:

Configuración en Eclipse

En Eclipse, vaya a 'Ventana' > 'Preferencias' (o 'Eclipse' > 'Preferencias' en macOS). En 'Java' > 'JRE instalados', puedes agregar o seleccionar el JDK que tienes instalado.

Configuración en IntelliJ IDEA

En IntelliJ IDEA, vaya a 'Archivo' > 'Estructura del proyecto'. En 'SDK', puedes agregar el JDK que tienes instalado y en 'Proyecto', puedes seleccionar el JDK para tu proyecto.

Configuración en NetBeans

En NetBeans, vaya a 'Herramientas' > 'Plataformas Java' y agregue el JDK que instaló. Al crear un nuevo proyecto, puede seleccionar la plataforma Java que desea utilizar.

Probando la configuración

Con el IDE y el JDK configurados, es hora de probar si todo funciona correctamente. Cree un nuevo proyecto Java y escriba un programa simple 'Hola, mundo' para verificar que la compilación y ejecución funcionan como se esperaba.

Conclusión

Configurar el entorno de desarrollo es un paso crucial antes de comenzar el proyecto final de su curso de Java. Un IDE bien configurado y el JDK correcto son esenciales para un desarrollo eficiente y fluido. Ahora que su entorno está listo, puede comenzar a aplicar todo lo que ha aprendido para construir un sistema completo, consolidando sus conocimientos y habilidades en Java.

Recuerda que la práctica hace la perfección. A medida que avance en el desarrollo de su proyecto final, no dude en explorar características adicionales de su IDE, buscar ayuda de la comunidad y probar diferentes enfoques para resolver problemas. Este es el momento de dar vida a todas las ideas y conceptos que has acumulado a lo largo del curso y crear algo de lo que puedas estar orgulloso de haber construido desde cero.

Ahora responde el ejercicio sobre el contenido:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la configuración del entorno de desarrollo para Java descrita en el texto?

¡Tienes razón! Felicitaciones, ahora pasa a la página siguiente.

¡Tú error! Inténtalo de nuevo.

Imagen del artículo Proyecto final: construcción de un sistema completo con Java: Conceptos básicos de programación Java

Siguiente página del libro electrónico gratuito:

224Proyecto final: construcción de un sistema completo con Java: Conceptos básicos de programación Java

4 minutos

¡Obtén tu certificado para este curso gratis! descargando la aplicación Cursa y leyendo el libro electrónico allí. ¡Disponible en Google Play o App Store!

Disponible en Google Play Disponible en App Store

+ 6,5 millones
estudiantes

Certificado gratuito y
válido con código QR

48 mil ejercicios
gratis

Calificación de 4.8/5
en tiendas de aplicaciones

Cursos gratuitos de
vídeo, audio y texto.