Aprender inglés implica dominar muchos aspectos gramaticales, y uno de los más importantes son los comparativos y superlativos. Se utilizan para comparar dos o más cosas, personas o acciones. Hay tres tipos de comparaciones en inglés: igualdad, inferioridad y superioridad. Centrémonos en la comparación de igualdad.
Igualdad Comparada
Los comparativos de igualdad se utilizan para indicar que dos cosas son iguales de alguna manera. En inglés, esto se suele hacer con la estructura "as...as". Por ejemplo, "Juan es tan alto como Pedro".
El primer "como" va seguido de un adjetivo o adverbio, y el segundo "como" va seguido del objeto de comparación. Si el adjetivo o adverbio tiene una sílaba, se utiliza tal cual. Por ejemplo, "Ella es tan rápida como un guepardo".
Si el adjetivo o adverbio tiene dos o más sílabas, suele ir precedido de "as". Por ejemplo, "Este libro es tan interesante como aquel".
Es importante tener en cuenta que cuando usamos la estructura "como... como" en una oración negativa, significa que las dos cosas no son iguales. Por ejemplo, "Juan no es tan alto como Pedro".
Comparativos de inferioridad
Los comparativos de inferioridad se utilizan para indicar que una cosa es menor que otra de alguna manera. En inglés, esto se suele hacer con la estructura "menos...que". Por ejemplo, "Juan es menos alto que Pedro".
Como en los comparativos de igualdad, "menos" va seguido de un adjetivo o adverbio, y "que" va seguido del objeto de comparación. Si el adjetivo o adverbio tiene una sílaba, se utiliza tal cual. Por ejemplo, "Ella es menos rápida que un guepardo".
Si el adjetivo o adverbio tiene dos o más sílabas, generalmente va precedido de "menos". Por ejemplo, "Este libro es menos interesante que aquel".
Comparativos de superioridad
Los comparativos de superioridad se utilizan para indicar que una cosa es más que otra de alguna manera. En inglés, esto se suele hacer con la estructura "más...que". Por ejemplo, "Juan es más alto que Pedro".
Al igual que con otros tipos de comparativos, "más" va seguido de un adjetivo o adverbio, y "que" va seguido del objeto de comparación. Si el adjetivo o adverbio tiene una sílaba, se utiliza tal cual. Por ejemplo, "Ella es más rápida que un guepardo".
Si el adjetivo o adverbio tiene dos o más sílabas, suele ir precedido de "más". Por ejemplo, "Este libro es más interesante que aquel".
En resumen, los comparativos de igualdad, inferioridad y superioridad son herramientas vitales en la comunicación en inglés. Te permiten comparar cosas, personas y acciones de forma clara y eficaz. Practica el uso de estos marcos y verás una mejora significativa en tus habilidades de comunicación en inglés.